El Parque Nacional de Urupapan es un área única que encierra y protege el patrimonio natural de la región permitiéndole a quien se adentra en él una experiencia de vida incomparable.
_______________________________________________________________________
Actualmente el Parque Nacional de Uruapan se encuentra dividido en dos partes:
a) El Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio" , es la parte turística más conocida del mismo y motivo de éste espacio. Incluye el área de nacimiento del Río Cupatitzio y 19 hectáreas de recorrido a través de su cauce con exhuberante vegetación y un ecosistema de bosque mesófilo.
b) El Área de Conservación, que son 452 hectáreas compuestas por bosque de pino en donde se puede practicar turismo ecológico. Entra aquí y conoce esta área del Parque...
_____________________________________________
Algunos apuntes sobre el Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio":
_______________________________________________________
- Al Parque Nacional de Uruapan se le conoce también como Parque Nacional "Eduardo Ruiz" en honor a este ilustre poeta, historiador y político uruapense.
- La flora se compone por 89 especies de plantas contenidas en 44 familias. Entre las más dominantes encontramos helechos, orquideas, ficus.
- La altura de los árboles que aquí se encuentran va de los 4 a 30 mts.
- Entre los reptiles representativos encontramos salamandras, sapos, ranas y culebras cavadoras.
- Si miras en la copa de los árboles observarás tortolitas, buhos, pericos, colibríes, carpinteros, primaveras, golondrinas, jilgueros, gorriones, monjitas, entre otras aves.
- Ardillas, tlacuaches, armadillos, murciélagos forman parte de los mamíferos del lugar.
- El nacimiento de "la Rodilla del Diablo" se debe a la gran cantidad de infiltraciones de agua de lluvia que hay en lo alto de la meseta p'urhepecha.
- El nombre del Río Cupatitzio proviene de dos vocablos p'urhepechas: KUPATZINI (sambullirse) e ITZIO (en el agua). Si bien para los poetas e historiadores el sonido peculiar de sus aguas los llevó a llamarlo RIO QUE CANTA.
DESCARGA AQUÍ El Mapa de Uruapan
Las restricciones citadas en el reglamento de ingreso tienen como objetivo proteger y alterar lo menos posible las condiciones naturales del lugar, así como brindarte seguridad en tu visita. Gracias por tu colaboración.
_____________________________________________________________________
DESCARGA AQUÍ Tu Guía turística de Uruapan.
Conoce más sobre la flora y fauna del Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio":
Investigación del Dr. Gilberto Chávez León
El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio tiene una superficie de 458 hectáreas, dividida en dos secciones, el Área de Montaña (439 ha) y el Área de Río (19 ha), con un gradiente altitudinal entre los 1,640 y 2,136 m. El Parque protege el nacimiento del río Cupatitzio y varios tipos de vegetación, incluyendo bosque de pino-encino y de pino en el Área de la Montaña, y elementos de bosque mesófilo de montaña y de galería en el Área del Rio. Esos hábitats son sustento de una rica comunidad de flora y fauna representativa de la zona de transición entre las tierras templadas del Eje Neovolcánico y las tierras tropicales secas de la Depresión del Balsas.
Esta lista actualizada contiene información sobre las 5 especies de anfibios y 17 reptiles del Parque. Entre ellas destacan las 14 especies endémicas de México, así como 11 especies que están consideradas en riesgo: 4 amenazadas y 7 sujetas a protección especial. También contiene información sobre las 43 especies de mamíferos del Parque entre las que destacan 7 especies endémicas de México, así como 2 especies que están consideradas en riesgo: 1 en peligro de extinción y 1 amenazada. Además, en esta lista se encuentra información sobre las 132 especies de aves, de entre las cuales destacan 1 especie amenazada y 6 sujetas a protección especial, así como las 15 endémicas de México.
*La abundancia de cada especie dentro del Parque está indicada con una clave numérica.
ABUNDANCIA
1 Muy rara - 2 Rara - 3 Poco común - 4 Bastante común - 5 Común - 6 Abundante
PRESENCIA
R Residente - Mi Migratoria - T Transitoria - O Ocasional - Ex Exótica
CATEGORÍA DE RIESGO
NOIM-059-SEMARNAT-2001
P Peligro de extinción - Pr Protección especial - A Amenazada
UICN:
EN En peligro - VU Vulnerable - LC Preocupación menor
CITES:
I Apéndice
DISTRIBUCIÓN
E Endémica de México
DISTRIBUCIÓN (de los mamíferos)
MX Endémica de México - MA Endémica de Mesoamérica
NA Compartida con Norteamérica - SA Compartida con Sudámerica
AM Compartida con Norte y Sudamérica - Na Neártica
Nt Neotropical - ZTM Zona de Transición Mexicana
DISTRIBUCIÓN EN EL PARQUE
Mt Área de montaña - Ri Área del Río - Mt-Ri En ambas áreas
ANFIBIOS__________
SALAMANDRAS
Tlaconete pinto – Pseudoeurycea bellii – E Ri A
RANAS
Rana fisgona – Syrrhophus angustidigitorum – E Mt Pr
Rana ladradora – Craugastor occidentalis – E Mt
Rana arborícola – Piectrohyla bistincta – E Mt Pr
Rana arborícola – Hyla arenicolor – Mt Ri
REPTILES__________
LAGARTIJAS
Lagartija de corteza – Norops nebulosus – E Mt Ri
Lagartija escamosa barrada - Sceloporus torquatus – E Mt
Lagartija escamosa – Sceloporus siniferus – Mt
Lagartija escamosa – Sceloporus grammicus – Mt
SERPIENTES
Culebra terrestre – Conopsis lineatus – Mt
Culebra minera – Geophis petersii – E Mt Pr
Culebra minera tarasca – Geophis tarascae – E Mt Pr
Culebra falso coralillo – Lampropeltis triangulum – A Mt
Culebra chirriadora neotropical – Masticophis mentovarius – Mt-Ri
Culebra alicante mexicana – Piuophis deppei – E Mt-Ri A
Culebra café de pino-encino – Rhadinaea taeniata – E Mt
Culebra ratonera oliva – Senticolis triapsis – Ri
Culebra parda – Storeria storerioides – A Mt
Culebra listonada – Thamnophis cyrtopsis – E Mt
Víbora de cascabel – Crotalus basiliscus – E Mt Pr
Víbora de cascabel – Crotalus triseriatus – E Mt Pr
Víbora de cascabel – Crotalus polystictus – E Mt Pr
TLACUACHES
Tlacuachín – Tlacuatzin canescens – MX Nt Mt Ri
Tlacuache – Didelphis virginiana – AM Na Mt Ri
ARMADILLOS
Armadillo – Dasypus novemcinctus – AM Nt Mt Ri
CONEJOS
Conejo serrano – Sylvilagus floridanus – AM Na Mt
MUSARAÑAS
Musaraña – Sorex saussurei – MA ZTM Mt
MURCIÉLAGOS
Murciélago bigotudo – Pteronotus parnellii – SA Nt Mt
Murciélago rabón – Anoura geoffroyl – SA Nt Mt
Murciélago frutero – Artibeus hirsutus – MX Nt VU Mt Ri
Murciélago zapotero gigante – Artibeus lituratus – SA Nt Mt
Murciélago zapotero azteca – Dermanura azteca – SA Nt Mt Ri
Murciélago zapotero pigmeo – Dermanura phaeotis – SA Nt Mt Ri
Murciélago de charreteras – Stumira ludovici – SA Nt Mt
Murcielaguito orejudo – Myotis californicus – NA Na Mt
Murcielaguito moreno – Myotis lucifugus – NA Na Mt
Murcielaguito pardo – Myotis velifer – AM Na Mt
Murciélago colorado – Lasiurus blossevilli – AM Na Mt
CÁNIDOS
Coyote – Canis latrans – AM Na Mt
Zorra gris – Urocyon cinereoargenteus – AM Na Mt
FÉLIDOS
Tigrillo – Leopardus wiedii – SA Nt P LC I Mt
Lince – Lynx rufus – NA Na Mt
COMADREJAS
Comadreja – Mustela frenata – AM Na Mt Ri
ZORRILLOS
Zorrillo de lomo blanco – Conepatus leuconotus – NA Na Mt Ri
Zorrillo listado – Mephitis macroura – AM Na Mt Ri
Zorrillo manchado – Spilogale gracilis – AM Na Mt
MAPACHES Y SIMILARES
Tejón – Nasua narica – AM Nt Mt Ri
Mapache – Procyon lotor – AM Na Mt Ri
VENADOS
Venado cola blanca – Odocoileus virginianus – AM Na Mt
ARDILLAS
Ardilla gris – Sciurus aureogaster – MA Na Mt Ri
Ardilla de tierra – Spermophilus variegatus – NA Na Mt Ri
TUZAS
Tuza de Colima – Cratogeomys fumosus – MX ZTM A Mt
RATAS Y RATONES
Ratón casero – Mus musculus – Ex Mt Ri
Rata magueyera – Neotoma leucodon – NA Na Mt
Rata de campo – Neotoma mexicana – NA Na Mt
Rata arrocera – Oryzomys couesi – MA Nt Mt
Ratón piñonero – Peromyscus gratus – NA Na Mt
Ratón de campo – Peromyscus spicilegus – NA Na Mt
Ratón dorado – Reithrodontomys chrysopsis – MX ZTM Mt
Ratón silvestre moreno – Reithrodontomys fulvescens – NA Na Mt
Ratón silvestre orejudo – Reithrodontomys megalotis – NA Na Mt
Ratón de campo mexicano – Reithrodontomys mexicanus – SA Nt Mt
Ratón de tierras altas – Reithrodontomys sumischrasti – MA Nt Mt
Rata algodonera – Sigmodon alleni – MX Nt Mt
Rata algodonera jaliciense– Sigmodon mascotensis – MX Nt Mt
CODORNICES
Gallina de monte coluda – Dendrortyx macroura – 5 R E Pr Mt
ZOPILOTES
Zopilote común – Coragyps atratus – 4 R Mt
Zopilote Zura – Cathartes aura – 2 R Mt
GAVILANES
Gavilán de Cooper – Accipiter cooperii – 1 Mi Pr Mt
Aguililla cola corta – Buteo brachyurus – 1 R Mt
Aguililla cola roja – Buteo jamaicensis – 1 R Mt
PALOMAS
Paloma de collar – Paragioenas fasciata – 1 R Mt
Paloma huilota – Zenaida macroura – 1 R Mt
Tórtola cola larga – Columbina inca – 3 R Mt Ri
Paloma arroyera – Leptotila verreauxi – 6 R Mt Ri
LOROS
Loro frente blanca – Amazona albifrons – 3 O Ri
GARRAPATEROS
Cuclillo canela – Piaya cayana – 1 O Mt Ri
Garrapatero pijuy – Crotophaga sulcirostris – 1 R Mt Ri
TECOLOTES
Tecolote ojo oscuro – Otus flammeolus – 1 Mi Mt
Tecolote rítmico – Megascops trichopsis – 1 R Mt
Tecolote serrano – Glaucidium gnoma – 1 R Mt Ri
Buho café – Ciccaba virgata – 1 R Mt Ri
TAPACAMINOS
Tapacamino prio – Nyctiphrynus mcleodil – 1 R E Pr Mt
Chotacabras menor –Caprimulgus vociferus – 2 R Mt
COLIBRÍES
Colibrí pico ancho – Cynanthus latirostris – 1 R Mt
Zafiro oreja blanca – Hylocharis leucotis – 5 R Mt
Colibrí berilo – Amazilia beryllina – 5 R Mt Ri
Colibrí garganta azul - Lampornis clemenciae – 1 R Mt
Colibrí magnífico – Eugenes fulgens – 1 R Mt
Colibrí garganta rayada – Atthis heloisa – 1 R E Mt
Zumbador cola ancha – Selasphorus platycercus – 1 Mi Mt
Zumbador rufo – Selasphorus rufus – 2 Mi Mt
TROGONES
Coa mexicana – Trogon mexicanus – 1 R Mt
Coa elegante – Trogon elegans – 5 R Mt
MARTÍN PESCADORES
Marín-pescador verde – Chloroceryle americana – 1 R Ri
CARPINTEROS
Carpintero bellotero – Melanerpes formicivorus – 4 R Mt Ri
Carpintero enmascarado – Melanerpes chrysogenys – 1 O E R
Carpintero mexicano – Picoides scalaris – 2 R Mt Ri
Carpintero velloso mayot – Picoides villosus – 1 R Mt
Carpintero de Arizona – Picoides arizonae – 1 R Pr Mt
Carpintero de pechera – Picoides auratus – 1 R Mt
TREPATRONCOS
Trepatroncos escarchado – Lepidocolaptes leucogaster – 1 R E Mt
MOSQUEROS
Mosquero copetón – Mitrephanes phaeocercus – 2 R Mt
Pibí tengo frío – Contopus pertinax – 2 R Mt Ri
Mosquero oscuro –Empidonax obertholseri – 1 Mi Mt
Mosquero pinero – Empidonax affinis – 3 R Mt Ri
Mosquero barranqueño – Empidonax occidentalis – 2 R Mt
Papamoscas negro – Sayornis nigricans – 1 R Ri
Mosquero cardenal – Pyrocephalus rubinus – 1 R Mt
Atila – Attila spadiceus – 1 O Mt
Papamoscas triste – Myiarchus tuberculifer – 1 R Mt Ri
Tirano tropical – Tyrannus melancholicus – 1 R Mt Ri
Mosquero cabezón degollado – Pachyramphus aglaiae – 1 Mi Mt
VIREOS
Vireo de Bell – Vireo bellii – 1 T Mt Ri
Vireo plomizo – Vireo plumbeus – 1 R M
Vireo anteojillo – Vireo solitarius – 2 T Mt Ri
Vireo dorado – Vireo hypochryseus – 1 R Ri
Vireo gorjeador – Vireo gilvus – 1 R M
Vireo pecho castaño – Vireolanius melithophrys – 1 R Mt Ri
CUERVOS
Chara pecho gris – Aphelocoma ultramarina – 5 R Mt
Cuervo común – Corvus corax – 4 R Mt
GOLONDRINAS
Golondrina verdemar – Tachycineta thalassina – 2 R Mt
Golondrina tijereta – Hirundo rustica – 4 R Mt Ri
CARBONEROS
Carbonero mexicano –Poecile sclateri – 1 R Mt
SASTRECILLOS
Sastrecillo – Psaltriparus minimus – 3 R Mt Ri
SALTAPALOS
Sita pecho blanco – Sitta carolinensis - 1 R Mt
Sita enana – Sitta pygmaea – 2 R Mt
CORTECERITOS
Trepador americano – Certhia americana – 2 R Mt
SALTAPAREDES
Matraca barrada – Campylorhynchus megalopterus – 1 R E Mt
Matraca serrana - Campylorhynchus gularis – 1 R E Mt
Chivirin feliz – Thryotorus felix – 1 R E Mt
Chivirin cola oscura – Thryotorus bewickii – 1 R Mt Ri
Chivirin saltapared – Troglodytes aedon – 4 R Mt Ri
MIRLOS ACUÁTICOS
Mirlo acuático norteaméricano – Cinclus mexicanus – 1 R Pr Ri
REYEZUELOS
Reyezuelo de corona roja – Regulus caléndula – 1 Mi Mt
PERLITAS
Perlita azul-gris – Piloptila caerulea – 4 R Mt Ri
AZULEJOS, ZORZALES Y MIRLOS
Azulejo garganta canela – Sialia sialis – 3 R Mt
Azulejo garganta azul – Sialia mexicana – 1 R Mt
Clarín jilguero – Myadestes occidentails – 6 R Pr Mr Ri
Zorzal pico anaranjado – Catharus aurantiirostris – 3 R Mt
Zorzal mexicano –Catharus occidentalis – 1 R E Mt
Zorzal de Frantzius – Catharus frantzii – 1 R A Mt
Zorzal de Swainson – Catharus ustulatus – 1 T Mt
Mirlo dorso rulfo – Turdus rufopalliatus – 2 R E Mt Ri
Mirlo primavera – Turdus migratorius – 2 Mi Mt Ri
CUITLACOCHES
Cuitlacoche pico curvo – Toxostoma curvirostre – 1 R Mt Ri
Mulato azul – Melanotis caerulescens – 1 R Mt Ri
CHINITOS
Ampelis chinito – Bombycilla cedrorum – 6 R E Mt Ri
CAPULINEROS
Capulinero gris – Ptilogonys cinereus – 2 R Mt Ri
CHIPES
Chipe de coronilla – Vermivora ruficapilla – 1 Mi Mt
Parula ceja blanca – Parula superciiosa – 2 R Mt
Chipre coronado – Dendroica coronata – 1 Mi Mt
Chipe negro-gris – Dendroica nigrescens – 1 Mi Mt Ri
Chipe negro-amarillo – Dendroica towsendi – 2 Mi Mt
Chipe cabeza-amarilla – Dendroica occidentales – 1 Mi Mt Ri
Chipe ceja amarilla – Dendroica graciae – 4 R Mt
Chipe charquero – Seiurus noveboracensis – 1 Mi Ri
Chipe de Tolmie – Oporornis tolmiel – 5 Mi Mt Ri
Chipe corona negra – Wilsonia pusila – 6 Mi Mt Ri
Chipe cara roja – Cardellina rubrifons – 2 Mi Mt Ri
Chipe rojo – Ergaticus ruber – 1 R E Mt
Chipe ala blanca – Myioborus miniatus – 6 R Mt Ri
Chipe gorra rufa – Basileuterus rufifrons – 2 R Mt
Chepe ceja dorada – Basileuterus belli – 1 R Mt
Buscabreña – Icteria virens – 1 O Mt
TANGARAS
Tángara encinera – Piranga flava – 4 R Mt Ri
Tángara dorso rayado – Piranga bidentata - 2 R Mt Ri
PICAFLORES, RASCADORES Y JUNCOS
Picaflor canelo – Diglossa baitula – 1 R Mt
Saltón gorrirrufo – Atlapetes pileatus – 4 R E Mt
Toqui de collar – Pipilo ocal – 1 R E Mt
Rascador de collar x ojirojo – Pipilo ocai x P. masculatus (hibrido) – 2 R Mt
Rascador de arroyero – Pipilo fuscus – 1 R Mt Ri
Gorrión ceja blanca – Spizella passerina – 3 R Mt
Gorrión de Lincoln – Melospiza lincolnii – 5 Mi Mt
Junco ojilimbre – Junco phaenotus – 2 R Mt
PICO GORDOS Y COLORINES
Picogordo de pecho rosa – Pheucticus ludovicianus – 1 T Ri
Picogordo tigrillo – haucticus ludovicianus – 4 R Mt Ri
Colorín azul – Passerina cyanea – 1 Mi Mi
Colorín morado – Passerina versicolor 2 R Mt
ZANATES, TORDOS Y BOLSEROS
Zanate mexicano – Quiscalus mexicanus - 6 R Mt Ri
Tordo ojo rojo – Molothrus aenus – 3 R Mt Ri
Bolsero encapuchado – Icterus cucullatus – 1 Mi Mt Ri
Bolsero calandria – Icterus bullockii – 2 Mi Mt Ri
Bolsero de Baltimore – Icterus gálbula – 1 Mi Mt Ri
Bolsero cabecinegro – Icterus abeillei – 2 R E Mt Ri
EUFONIAS
Eufonia capucha azul – Euphonia elegantissima – 1 R Ri
PINZONES Y PICOTUERTOS
Pinzón mexicano – Carpodacus mexicanus – 2 R Mt
Picotuerto rojo – Loxia curvirostra – 1 R Mt
Piñonero encapuchado – Carduelis notata – 2 R Mt Ri
Piñonero dominico – Carduelis psaltria – 2 R Mt
GORRIONES EUROPEOS
Gorrión casero – Passer domesticus – 2 Ex Mt Ri