
Entre estas personas destacan por su contribución a la formación de Viva Natura A.C. y del Ecocentro: Elena Alvarez Ugena; José Carlos Bautista V; Alicia Mohar; Carlos I. Valencia S; Rocío Espinosa Llanderal, y Juan M. Madrigal.
EL ECOCENTRO Y SUS ACTIVIDADES
A los diecisiete años de Viva Natura A.C., pensamos que era conveniente establecer un lugar en donde pudiéramos dar un ejemplo concreto de la experiencia acumulada. Esto coincidió con dos concursos abiertos sobre desarrollo comunitario por parte del gobierno de Canadá y por Inglaterra, tuvimos la fortuna de ganar ambas convocatorias. Con esto obtuvimos un pequeño capital semilla para empezar a construir lo que denominamos “EL ECOCENTRO DEL RÍO CUPATITZIO”. Lo establecimos en un terrenos de tres hectáreas proporcionado por el Ejido de Zumpimito, dentro de su bosque de mas de 50 hectáreas, a 10 minutos de la ciudad de Uruapan.
El ECOCENTRO ofrece un modesto pero sincero y auténtico granito de arena; un conjunto ecológico integrado (permacultural) construido con materiales naturales o alternativos (tierra compactada, ferrocemento, paja, adobe y madera). Cuenta con sistema de energía solar, reciclaje biológico de aguas, huerto orgánico biointensivo, vermicomposteo, biodigestor, composteros, vivero, invernadero y otras ecotecnias.
Además de aula, comedor, jardín de plantas medicinales y aromáticas, dormitorios, material didáctico demostrativo, banco de información y área de acampar.
El nuevo milenio será ambientalmente sostenible o no será. El cambio mundial de clima es la prueba de esta afirmación. La tercera guerra mundial está aquí: es un absurdo ataque masivo contra los recursos naturales. Necesitamos más que palabras para detenerlo. Cambiemos de estilo de vivir y de producir, sin perder el sentido del humor, más bien cantándole al milagro de la vida universal.
El ECOCENTRO ocupa tres hectáreas y está rodeado de 40 hectáreas de bosque (Ejido de Zumpimito) de pinos y encinos, con un excelente clima y agua directa de manantial. Está ubicado a 10 minutos de Uruapan.
Recibimos grupos para visitas guiadas y para los más de 20 cursos que ofrecemos sobre educación ambiental, desarrollo comunitario y humano. Visitas sólo previa cita.
¿CÓMO LLEGAR AL ECOCENTRO?

El camión de servicio urbano que va a Arroyo Colorado y el que va a la Tzaráracua (CONSULTAR LA RUTA AQUÍ), los deja en la entrada a Arroyo Colorado (frente a la Tabiquera). De allí, caminando por la tercería, son 15 minutos. Es al fondo donde termina el camino.
Un taxi lo lleva desde Uruapan en $40. Entra cualquier vehículo hasta el Ecocentro, excepto si es superbajo.