¿Qué es el CAP?
El CAP es una organización conformada por Psicólogos la cual tiene como objetivo principal la transformación integral del individuo, su familia y la sociedad en que vive; esto desde luego, a través de la producción y difusión del conocimiento por medio de consultorías, talleres, cursos, mesas de trabajo, entre otras. Al ser una organización sensible a los problemas sociales y humanos nos permite contar con eficaces alternativas de tratamiento en distintas áreas.

MISIÓN
- Apoyar, en el marco de la ética y el profesionalismo, el fortalecimiento del individuo, su familia y la sociedad en todas sus manifestaciones y modalidades.
- Fomentar óptima e integralmente el sentido de calidad de vida.
- Sensibilizar a la región para aceptar y afrontar asertivamente los problemas sociales y humanos.
VISIÓN
- Ser reconocidos como una organización líder en la región por sus aportaciones en el ámbito de la psicología.
- Ser considerados además, como una organización basada en la excelencia, veracidad y eficacia en los modelos de intervención y prevención psicológica.
- Ser enjuiciados como una organización que fomenta el respeto y la diversidad, por ende, poseedora de una sólida base de valores que contribuyen al desarrollo personal y comunitario.
VALORES
- Respeto y tolerancia.
- Honestidad.
- Compromiso, con lo que se realiza.
- Capacidad emprendedora y de innovación.
- Conscientes de la persona en su dimensión integral.
- Colaboración interdisciplinaria, para comprender los complejos fenómenos del individuo y la sociedad actual.
- Solidaridad habiendo un interés hacia las necesidades de los demás.
- Participación como compromiso y responsabilidad social.
¿QUIÉNES FORMAN EL CAP?

HUGO CÉSAR MEDINA MADRIGAL
Licenciado en Psicología
Cédula Profesional: 5984810
_________________________________________________________________________
OBJETIVO PROFESIONAL
Es importante para mi desarrollo profesional la capacitación constante en las diversas ramas que la psicología ofrece, con la finalidad de ser un profesional multidisciplinario e integral; desde luego, esto permite instalarte en el marco de profesionistas competentes, lo que justamente demandan las exigencias contemporáneas.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciatura: Licenciado en Psicología
Universidad Latina de América. UNLA. 1993-2007
EDUCACIÓN CONTINUA
DIPLOMADOS
- Pruebas Psicométricas con enfoque clínico, laboral y educativo. 2008
CONGRESOS
- Depresión, Suicidio y Tanatología. 2006
- Sexualidad, Identidad y Género. 2004
TALLERES
- Manejo de Pérdidas y Elaboración de un Duelo. Una Guía para la Intervención en cada etapa. 2006
- Expresión Corporal: Medio vivencial para el Autoconocimiento. 2005
- Conferencia-Taller Las diversidades del Abordaje Clínico en Psicología. 2005
- Las Otras Psicopatías. 2004
JORNADAS
- 5va. Jornadas de Psicología en La Psicología y las Neurociencias en el siglo XXI. 2005
- 2do. Encuentro Estudiantil CNEIP. Región Centro Occidente. 2005
- Jornadas Interdisciplinares Sexualidad, Erotismo y Pasión. 2005
- 4ta. Jornadas de Psicología en Una Aproximación a la Hipnosis Ericksoniana. 2004
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Instituto Michoacano de la Mujer. Julio 2007 a Diciembre 2007
- Centro de Rehabilitación en Adicciones Renacer. Agosto 2005 a Enero 2006
- Universidad Latina de América. Agosto 2004 a Enero 2005

SONIA ROBLES ALARCÓN
Licenciada en Psicología Clínica
Cédula Profesional: 05984990
N° DE AFILICACIÓN IMSS: 53825308348 142851
_________________________________________________________________________
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciatura en Psicología
UNLA. Área de Formación Clínica. Morelia, Michoacán 2003-2007
- Diplomado
Pruebas Psicométricas. Área de aplicación en Clínico, Educativo y Laboral
UNLA. Morelia, Michoacán Agosto 2008 a Enero 2009
UNLA. Morelia, Michoacán Agosto 2008 a Enero 2009
PRACTICAS PROFESIONALES
- Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”
Psicología. Morelia, Michoacán. Agosto 2006 a Enero 2007
- Instituto Michoacano de la Mujer (IMM)
Unidad de Psicología. Morelia, Michoacán. Julio a Octubre 2007
PARTICIPACIÓN
CONGRESOS
- Sexualidad, Identidad y Genero. UNLA. Morelia, Michoacán. Octubre 2004
- Depresión, Suicidio y Tanatología. UNLA. Morelia, Michoacán. Marzo 2006
JORNADAS
- 4ta. Jornadas de Psicología. Una aproximación a la Hipnosis Ericksoniana. UNLA. Morelia, Michoacán. Abril 2004
- Jornadas Académicas La Psicología y las Neurociencias en el siglo XXI UNLA. Morelia, Michoacán. Abril 2005
- Jornadas Interdisciplinares Sexualidad, Pasión y Erotismo. UNLA. Morelia, Michoacán. Octubre 2005
TALLERES
- Base Biológicas y Farmacológicas de las Alteraciones de estado de Ánimo. 2° Congreso de Psicologóa Depresión, Suicidio y Tanatología. Marzo 2006
- ¿Encontrar el sentido o inventarlo? : Un acercamiento a la Logoterápia. 2° Encuentro Estudiantil CENEIP, Región Occidente. Octubre 2005
- Conferencia – Taller Las diversidades del abordaje Clínico en Psicología. UNLA. Morelia, Michoacán. Septiembre 2005

NAYELI ELIZABETH VILLANUEVA BRAVO
Licenciada en Psicología
Universidad Latina de América. UNLA
Cédula Profesional 05984991
_________________________________________________________________________
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Prácticas profesionales en el Hospital Psiquiátrico de la ciudad de Morelia, Mich. 2006-2007
- Prácticas profesionales en la Casa de Jesús para la Protección de las Niñas A.C. Morelia Mich. 2007
- Examen Ceneval para la titulación acreditado con el folio: 20072016421. Cédula Profesional 05984991. 2008
- Empresa Hogarmax. Encargada del Departamento de Recursos humanos / Asistente de Gerencia Regional. 2008-2009. Septiembre hasta la actualidad
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
JORNADAS
- 4ta Jornadas de Psicología Una aproximación a la hipnosis Ericksoniana. UNLA. Morelia, Mich. 2004
- 5ta Jornada La Psicología y las neurociencias en el siglo XXI. UNLA. Morelia, Mich. 2005
TALLERES
- Las Otras Psicopatías UNLA. Morelia, Mich. 2004
- Las diversidades del abordaje clínico en psicología. UNLA, Morelia, Mich. 2005
- Manejo de pérdidas. UNLA. 2006
- Arte y técnicas de Grafología I Texto. Consultoría en Recursos Humanos. Morelia, Mich. 2007
- Arte y técnicas de Grafología II. Firma. Consultoría en Recursos Humanos. Morelia, Mich. 2007
CONGRESOS
- Depresión, suicidio y tanatología UNLA. Morelia, Mich. 2006